A PHP Error was encountered

Severity: Warning

Message: fopen(/home/franquiciape/public_html/system/cache/ci_session_cfp051ba2d07098ff240d2d3d39a200955d02722c22): failed to open stream: No space left on device

Filename: drivers/Session_files_driver.php

Line Number: 156

Backtrace:

File: /home/franquiciape/public_html/application/controllers/Page.php
Line: 15
Function: __construct

File: /home/franquiciape/public_html/index.php
Line: 294
Function: require_once

A PHP Error was encountered

Severity: Warning

Message: session_start(): Cannot send session cookie - headers already sent by (output started at /home/franquiciape/public_html/system/core/Exceptions.php:272)

Filename: Session/Session.php

Line Number: 140

Backtrace:

File: /home/franquiciape/public_html/application/controllers/Page.php
Line: 15
Function: __construct

File: /home/franquiciape/public_html/index.php
Line: 294
Function: require_once

A PHP Error was encountered

Severity: Warning

Message: session_start(): Cannot send session cache limiter - headers already sent (output started at /home/franquiciape/public_html/system/core/Exceptions.php:272)

Filename: Session/Session.php

Line Number: 140

Backtrace:

File: /home/franquiciape/public_html/application/controllers/Page.php
Line: 15
Function: __construct

File: /home/franquiciape/public_html/index.php
Line: 294
Function: require_once

Club Franquicia Perú | Tecnologías que están cambiando el proceso de compra en el retail

Tecnologías que están cambiando el proceso de compra en el retail

Fecha Publicación: 25/07/2018 16:03:24 pm

El retail está cambiando gracias a tecnologías como los beacons, espejos inteligentes, reconocimiento facial, entre otros, que mejoran el proceso de compra.

Debido a las tecnologías en el retail, las tiendas serán vistas como una página web, no como un espacio físico y la inteligencia artificial formara parte de la vida cotidiana de los ciudadanos en los próximos diez años.

La funcionalidad y efectividad de las tiendas será medida en la forma que los compradores puedan tener acceso a herramientas tecnológicas en el proceso de compra, así como procesos como despacho, cambios y devoluciones.

A continuación te mostramos las tecnologías que ya están revolucionando las compras minoristas a nivel global:

 

Beacons

Los retailers cada vez están usando más los beacons, dispositivos inalámbricos que transmiten una señal de radio continua que permite conectarse vía bluetooth con dispositivos móviles para transmitir mensajes o avisos directamente sin necesidad de una sincronización de los aparatos.

beacon

Los beacons envían un código de identificación al servidor en la nube y este a su vez envía el contenido al dispositivo móvil.

Cabe resaltar que estos dispositivos poseen localización a nivel muy micro, es decir, las empresas tienen acceso a todos los movimientos que realicen los clientes dentro de la tienda, además de información sobre los productos que compran o ponen en su carrito.

beacons

Información de hábitos de compra

Con la obtención de esta información, los retailers pueden enviar mensajes a los compradores en tiempo real para ofrecerles productos relacionados a los movimientos que estos tienen en la tienda.

Por ejemplo, si un cliente se encuentra en la sección de videojuegos, la tienda puede enviarle mensajes advirtiéndole que en la caja trasera de la tienda puede encontrar una colección de videojuegos en oferta.

Grandes retailers en el mercado como Macy’s en Estados Unidos ya están implementando estas tecnologías para recomendar a los clientes opciones de compra.

De igual modo, las personas que den acceso para compartir su localización, serán las que recibirán estos mensajes para evitar incomodidad en el público.

macys

Reconocimiento facial

Para los minoristas ya no es suficiente reconocer a los clientes por tarjetas u otro artículo de fidelización con la tienda, sino que desean identificar al cliente ni bien  ingrese a la tienda.

Dispositivos como el Iphone X ha ayudado al reconocimiento facial, por ello, el personal minorista podrá identificar de manera rápida cuales son los productos que el consumidor normalmente compra y su ticket promedio.

Asimismo, este reconocimiento facial se implementa para notar las expresiones y emociones del comprador como frustración y enojo para que el personal sea alertado y pueda ayudarlo.

reconocimiento facial

 

Asistentes robots

La tecnología de asistente de robot ya existe y está disponible en varios idiomas. Han incorporado escáneres 3d con software de reconocimiento de imágenes para identificar el producto y llevar al consumidor al área de la tienda donde se encuentra.

Esto ayuda si un usuario llega al lugar para buscar un repuesto de algún electrodoméstico, así como herramientas. Esta tecnología también permite que si el usuario desea preguntar algo que esta fuera del sistema del robot, este permita realizar una videoconferencia con un personal de la tienda.

robots

Espejos inteligentes

Las tiendas de moda han reemplazado los espejos tradicionales por pantallas que con ayuda de la inteligencia artificial superponen las prendas sobre la imagen en la pantalla logrando que el cliente pueda ver cómo le queda la ropa sin necesidad de probársela.

En efecto, el espejo se convierte en un vestuario virtual donde se pueden crear combinaciones de distintos productos en la tienda, incluso de prendas que no se encuentran en stock, para que el cliente regrese a la tienda.

espejos inteligentes

Probadores virtuales

La tecnología de los espejos permiten incluso compartir la imagen virtual en redes sociales para consultar la decisión de compras con personas allegadas al cliente.  

Un ejemplo de esto son los probadores que ha desarrollado OakLabs. Estos espacios poseen un espejo que cobra vida cuando el cliente ingresa, permitiendo que solicite distintas tallas de productos, colores, entre otros y se envía una alerta al personal para brindar la prenda.

Con ayuda de Big Data, el personal de ventas puede también brindarle al cliente otros productos que comúnmente los clientes compran en conjunto.

En el futuro ya no existirán las colas para pagar

Un aspecto importante en la experiencia de compra del cliente es el proceso de pago. Las largas colas para poder acceder a una caja terminaron hace más de diez años cuando se implementaron las cajas autoservicio.

Actualmente los productos son escaneados automáticamente en el celular y el monto a pagar se carga a la cuenta del cliente sin necesidad de gastar tiempo en cajas registradoras.

Amazon es una de las empresas que ha optado por esta tecnología en su tienda Amazon Go. Los clientes cuando ingresan ya son identificados y cobran las compras al momento de retirarse del lugar sin necesidad de escanear los productos.

autocheck

Conoce más...

A PHP Error was encountered

Severity: Warning

Message: rewind() expects parameter 1 to be resource, boolean given

Filename: drivers/Session_files_driver.php

Line Number: 188

Backtrace:

A PHP Error was encountered

Severity: Warning

Message: filesize(): stat failed for /home/franquiciape/public_html/system/cache/ci_session_cfp051ba2d07098ff240d2d3d39a200955d02722c22

Filename: drivers/Session_files_driver.php

Line Number: 192

Backtrace: