Pickadeli alcanzará 10 locales sumando nuevo formato este 2025

PICKADELI

Fecha Publicación: 30/06/2025 21:36:45 pm

Cadena gastronómica apuesta por concepto de establecimientos más compactos dentro de instalaciones de otras marcas o instituciones. Con el formato estándar, evalúa ubicaciones puerta a calle. Automatizará sus procesos y ampliará su carta de comidas.

En medio de una creciente tendencia hacia el consumo saludable, la cadena local de restaurantes Pickadeli acelera su crecimiento con un avance de 30% de enero a mayo último. Bajo ese dinamismo, apuesta por nuevos proyectos.
Víctor Hugo de la Cruz, CEO de la firma, señaló que cuentan con una planta de producción de 800 m2 en San Luis y ocho locales en Lima (cuatro dark kitchens y cuatro puntos de experiencia con atención en salón). Ahora, sumarán nuevos formatos de locales más flexibles y compactos, con espacios de apenas 20 m2, dentro de instalaciones de otras marcas o instituciones.
“Tendrán una carta más reducida y su ubicación responde a la estrategia de estar más cerca del consumidor, en zonas de alta afluencia. Ya tenemos un convenio cerrado con una institución, y el primer local bajo este formato abrirá en septiembre próximo”, anunció.
Asimismo, para el 2026 prevén abrir dos locales adicionales bajo ese concepto. Sin embargo, la expansión de la compañía no se limitará a locales pequeños y también continuará desarrollando su formato estándar. Así,
está próxima a inaugurar un nuevo local de experiencia de 100 m2 en Surco, cuya apertura está prevista para el segundo semestre del año y demandará una inversión estimada en US$ 150,000.
Con esta incorporación, la cadena alcanzará los 10 locales operativos en este año. “Estamos evaluando varias aperturas de puerta a calle, y las iremos concretando progresivamente”, manifestó.
Innovaciones y proyección
De otro lado, Pickadeli apunta a automatizar todos sus procesos, desde la producción hasta la entrega de pedidos. Además, continuará innovando en su producto. “Tenemos dos innovaciones de producto en desarrollo, ambas dentro de nuestra categoría actual. Se trata de nuevas opciones que se sumarán próximamente a la carta”, indicó De la Cruz. Así, la cadena espera crecer 30% este año con las aperturas e innovaciones en sus comidas.
En la actualidad, 80% de sus ingresos proviene de ventas directas al consumidor (delivery y salón) y 20% corresponde al canal B2B, donde abastecen a una importante cadena de cafeterías en el país y realizan maquila para terceros.
 

Conoce más...